Las exposiiones como todos los años, constaron del sorteo de municipios y posteriormente se asignaron a cada uno de los equipos de primer año; quiénes deberían investigar y dar a conocer las caracteristicas del municipio que les fué asignado y exponerlo en la Feria de Historia de Tlaxcala. Los municipios que se meanejaron éste año, fueron:
-Nativitas.
-Santa Cruz.
-Emiliano Zapata.
-Huamantla
-Totolac
Entre otros.
La Organización de la Feria Cultural de Historia de Tlaxcala 2012
- ¿Cuáles fueron los temas a exponer? (1)
- Baile de los Huehues (1)
- Entrevista a las personas asistentes al evento (2)
- Entrevista a los artesanos (4)
- Entrevista a los Directivos (7)
- Entrevista a los expendedores de comida (1)
- Entrevista a los Expositores (12)
- Entrevista a los Huehues (1)
- Feria de Historia (1)
- Inauguración de la Feria (1)
- Oragnización de la Feria (1)
- Reportajes (1)
- Reportajes de los municipios (1)
miércoles, 29 de febrero de 2012
domingo, 19 de febrero de 2012
¿Cómo fué la organización de los alumnos de Secundaria?
Para que éste evento contribuyera al desarrollo académico de los estudiantes de UPAEP, los maestros decidieron que los alumnos de nivel secundaria realizarían trabajos relacionados con la Feria. Así que los alumnos de primer grado de secundaria realizaron exposiciones sobre los diversos municipios que conforman el estado, mientras que los de segundo grado realizaron encuestas y un Blog sobre el evento y por último tercer grado debería realizar un documental de la Feria. Se debe mencionar que dichos trabajos contribuyen en la materia de Historia para 2° y 3° y Asignatura Estatal para 1°.
En las siguientes publicaciones se muestran las entrevistas hechas por alumnos de segundo de secundaria.
En las siguientes publicaciones se muestran las entrevistas hechas por alumnos de segundo de secundaria.
Feria Cultural de Historia de Tlaxcala
Como todos los años, Unidades Básicas UAPEP Plantel Santa Anna realiza su Feria de Historia y éste año no fue la excepción. Contando con un programa que incluía:
-Camadas de Huehues.
-Exposiciones por parte de los alumnos de 1° de Secundaria.
-Representaciones teatrales de los alumnos de primaria.
-Maquetas y réplicas por los alumnos de primaria.
-Exposición por parte de los alumnos de UB UPAEP Huamantla.
-La presencia de autoridades como el director de UB UPAEP, la presidenta del municipio de Santa Cruz Tlaxcala, la presidenta del DIF de Santa Cruz, entre otras personalidades.
El evento comenzó a partir de las catorce horas y terminó aproximadamente a las dieciocho horas.
-Camadas de Huehues.
-Exposiciones por parte de los alumnos de 1° de Secundaria.
-Representaciones teatrales de los alumnos de primaria.
-Maquetas y réplicas por los alumnos de primaria.
-Exposición por parte de los alumnos de UB UPAEP Huamantla.
-La presencia de autoridades como el director de UB UPAEP, la presidenta del municipio de Santa Cruz Tlaxcala, la presidenta del DIF de Santa Cruz, entre otras personalidades.
El evento comenzó a partir de las catorce horas y terminó aproximadamente a las dieciocho horas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)