martes, 27 de marzo de 2012

Entrevista a María Elena Quiroz Hernándes (Supervisora escolar de primaria de la SEP)

1.- ¿Qué le parece la feria de Historia?
-Qué es muy interesante y muy atractiva
2.- ¿Qué aspecto debe mejorarse?
-(...) Pues que le bajaran a la música de los huehues ya que no se escuchan las exposiciones
3.- ¿Qué exposición le agrado más?
-Pues la de Huamantla y las presentaciones de 3° y 4° de primaria.
4.- ¿Qué piensa acerca de la idea de UB UPAEP de realizar un evento como este?
-Pues me agrada y pues reconozco el esfuerzo de los niños y es una muy buena estrategia para enseñar sobre las raíces Tlaxcaltecas.
5.- ¿Cómo calificarías la participación de los estudiantes de UPAEP?
-Pues (...) buena, pero hace falta un poco mas de compromiso y respeto ante la gente.
6.- ¿Le agrado un tema?
-Pues la exposición de Huamantla.
7.- ¿Quedaron satisfechas sus dudas?
Sí bueno algunas.
8.- ¿Existía el dominio del tema en el expositor?
-Si
9.- ¿Recomendaría el evento a otras personas?
-Sí,  ya que es una manera muy buena de aprender sobre Tlaxcala.
10.- ¿Consideras que la organización fue satisfecha?
-Si
11.- ¿Podrías agregar un comentario acerca de su experiencia en la feria de historia?
-Pues que fue una experiencia agradable y me la llevare como experiencia para compartir a los demás. 

Entrevista realizada por la alumna Lucero Mishel Xicoténcatl Xicoténcatl

Entrevista a Blanca Esmeralda Osuna Pacheco (Directora de nivel primaria de UPAEP)

-¿Qué le parece la feria de Historia?
-(...) Pues a mi parecer es un espacio ideal para que los estudiantes conozcan mas del estado.
-¿Qué aspecto debe mejorarse?
-Pues las presentaciones de los stands.
-¿Qué exposición le agrado más?
-La de los niños de 3° y 4°.
-¿Qué piensa acerca de la idea de UB UPAEP de realizar un evento como este?
-Qué deberían hacer año con año este evento.
-¿Cómo calificarías la participación de los estudiantes de UPAEP?
-Pues (...) muy buena.
-¿Le agrado un tema?
-Pues la de los niños de primaria.
-¿Quedaron satisfechas sus dudas?
-Pues si .
-¿Existía el dominio del tema en el expositor?
-Si
-¿Recomendaría el evento a otras personas?
-Si
-¿Consideras que la organización fue satisfecha?
-Si
-¿Podrías agregar un comentario acerca de su experiencia en la feria de historia?
-Qué muchas felicidades ya que presentaron un muy buen trabajo. 

 Entrevista realizada por la alumna Lucero Mishel Xicoténcatl Xicoténcatl

Entrevista a Aron Ipatzi Perez (Secretario de ayuntamiento)

-¿Qué le parece la feria de Historia?
-(...) Pues que esta muy bien montada.
-¿Qué aspecto debe mejorarse?
-Pues dar mayor difusión.
-¿Qué exposición le agrado más?
-La de los basamentos.
-¿Qué piensa acerca de la idea de UB UPAEP de realizar un evento como este?
-Pues que esta muy bien pero deberían de mejorar la ubicación.
-¿Cómo calificarías la participación de los estudiantes de UPAEP?
-Pues lo ignore.
-¿Le agrado un tema?
-Pues los basamentos.
-¿Quedaron satisfechas sus dudas?
-Pues (...) en algunas cosas.
-¿Existía el dominio del tema en el expositor?
-Obviamente.
-¿Recomendaría el evento a otras personas?
-Claro que si.
-¿Consideras que la organización fue satisfecha?
-(...) Si.
-¿Podrías agregar un comentario acerca de su experiencia en la feria de historia?
-Pues que lo hubieran echo mas publico para que los demás también conocieran un poco mas de Tlaxcala.

Entrevista realizada por la alumna Lucero Mishel Xicoténcatl Xicoténcatl

Entrevista a los asistentes (2)

A continuación se muestra otra entrevista hacia las personas que asistieron al evento.

-¿Qué le parece la feria de historia?
-Interesante, pues promueve nuestra cultura
-¿Qué aspectos deben mejorarse?
-Las presentaciones
-¿Qué exposición le agrado más?
-Totolac, explicaron muy bien
-¿Qué piensa acerca de la idea de UB UPAEP de realizar un evento como éste?

-Qué es buena por que promueve la cultura de nuestro estado
-¿Como calificaría la participación de los estudiantes de UPAEP?
-Bien, pero aun así, les faltó organización
-¿Le agrado un tema en especial?
-No
-¿Existía dominio en el expositor?

-En algunos
-¿Recomendaría el evento a otras personas?

-Sí, es importante que promovamos nuestras tradiciones
-¿Considera que la organización fue satisfactoria?

-Pues [...] no tanto
-¿Podría agregar un comentario acerca de su experiencia en la Feria de Historia?

-Sin comentarios

Entrevista realizada por la alumna Lizeth George Cruz

Entrevista a los asistentes

También se efectuaron entrevistas a los asistentes a la Feria Cultural, preguntándoles acerca de su opinión, a continuación se muestran las entrevistas que se les realizó.


-¿Qué le parece la feria de historia?
-Aburrida
-¿Qué aspectos deben mejorarse?
-Las presentaciones de secundaria
-¿Qué exposición le agrado más?
-Nativitas
-¿Qué piensa acerca de la idea de UB UPAEP de realizar un evento como este?
-Que esta bien
-¿Comó calificaría la participación de los estudiantes de UPAEP?
-Regular, les faltó organización
-¿Le agrado un tema en especial?
 -No
-¿Existía dominio en el expositor?
 -No mucha
-¿Recomendaría el evento a otras personas?
-Si, es interesante
-¿Considera que la organización fue satisfactoria?
-Si, porque les entendí
-¿Podría agregar un comentario acerca de su experiencia en la Feria de Historia?
-Estuvo bien, pensar en hacer esta feria, pues alimentamos nuestra cultura, costumbres y tradiciones.

Entrevista realizada por la alumna Lizeth George Cruz

Entrevista a los artesanos (3)

-¿Cuál es tu participación en el evento?
-Decoración de artesanías de barro pulida
-¿Le agrado el evento? Si no ¿por que?
-Sí, porque es muy llamativo y renueva lo antiguo
-¿Había asistido antes a la feria?
-No
-¿De que parte viene?
-San Sebastian Atlahapa
-¿Cómo se entero del evento?
-Por medio de miss María Elena
-¿Modificaría algún aspecto del evento?
-No

Entrevista realizada por la alumna Diana Lizbeth Hernández Morales

Entrevista a los Huehues

-¿Cuál es su participación en el evento?
-Participamos con la camada juvenil de Ocotlan
-¿Le agrado el evento? Si no ¿Por que?
-Sí, la verdad esta bien que realicen festivales sobre la importancia de nuestro estado
-¿Había asistido antes a la Feria?
-Aquí no, pero en otros años habíamos ido a la casa de la cultura
-¿De que parte viene?
-De Ocotlan Tlaxcala
-¿Cómo se entero del evento?
-[...] la miss María Elena nos busco
-¿Modificaria algún aspecto del evento?
-[...] que inviten a mas personas



Entrevista realizada por la alumna Diana Lizbeth Hernández Morales

Entrevista a los expendedores de comida

Al evento también fueron invitados vendedores de comida, y también se les realizó una entrevista, a continuación una de ellas.

-¿En que municipio vive usted?
- En San Pablo
-¿A donde trabaja usted habitualmente?
-En la loma
-¿A qué se dedica?
-A vender comida, tacos de guisado, papas y quesadillas, chicharon y queso.
-¿Conoce usted los bailes de los huehues?
-Si
-¿Es la primera vez que acude a este evento o vino el año pasado?
-Es la primera ves que vengo(...) en realidad
-¿Qué le gusto de esta Feria y que le disgusto?
-Me gusto que es importante que los niños, pues.. conozcan los municipios; y no me gusta que sea poco tiempo y... el ruido.
-¿Le gustaría volver a participar en un evento como este?
-Si


Entrevista realizada por a alumna Ana Carolina Mitre Lara

lunes, 26 de marzo de 2012

Reportaje sobre la Feria Cultural

Como todos los años, UB UPAEP realizó su característica Feria Cultural de Tlaxcala en la cual se llevaron a cabo exposiciones por parte de sección secundaria y primaria. El evento tuvo lugar el el Plantel de UB UPAPE Plantel Santa Anna Chiahutempan el día 17 de Febrero del 2012. Los alumnos dieron a conocer por medio de distinto material (como exposiciones, maquetas, represcentaciones, etc.) la mayoría de riquezas culturales que posee Tlaxcala como Estado. El evento comenzó  alrededor de las tres de la tres de la tarde, con unas palabras por parte del director de Unidades Básicas UPAEP, posteriormente se llevó a cabo el corte del listón para inaugurar la Feria Cultural.
Como siguiente dieron lugar las exposiciones de los niños de primaria con unas maquetas, posteriormente fue el turno de sección secundaria, quién dio a conocer exposiciones acerca de los diversos municipios que conforman Tlaxcala; éste año se contó con la prescencia de loa alumnos de UB UPAEP del plantel Huamantla, quienes también dieron una exposición sobre la localidad en dónde viven.
Cuando las exposiciones finalizaron, se dio paso a la participación de una camada de Huehues invitada al evento, quiénes nos deleitaron con un esplendido baile regional.
Posteriormente, los alumnos de primaria hicieron una represcentación de la historia de Tlaxcala, sus costumbres, tradiciones, etc. Cuando finalizaron su represcentación el evento continuó con música regional y los asistentes pudieron disfrutar de la comida que se servía por cocineros de comida típica (igualmente invitados al evento).
El avento finalizó alrededor de las siete de la tarde, cuando la mayoría de la gente que había asistido comenzó a retirarse.

Exposición de los artesanos

En la Feria Cultural de UB UPAEP los artesanos que fueron invitados dieron una breve conferencia hacerca de las obras que traían y su importancia... a continuación se muestra la pequeña exposición que nos dieron.

Entrevista a os expositores de Tlatelolco

La Inauguración de la Feria

El instituto Upaep organizo una "Feria Cultural de Tlaxcala", los alumnos de 1ª de secundaria nos dieron a conocer más de la cultura de Tlaxcala, exponiéndonos sobre sus municipios, dicha feria fue inaugurada por el director general de UPAEP entre otras directivas. A continuación se presenta un video de la inauguración de la feria.

Baile protagonizado por los Huehues

En el evento se contó con una camada de Huehues que fué invitada por e personal del instituto, la camada nos deleitó con un baile folclórico típico de la región de Talxcala.

Entrevista a los expositores de Chiahutempan

Otro equipo el cual nos permitió hacerle unas preguntas fue el equipo que presentaba a el municipio de "Chiahutempan" el cual nos respondieron de la siguiente manera.

-¿Qué significa el nombre del municipio?
-(...)Pues significa "En la orilla de la ciénega".
-¿Qué fue lo más que te gusto de este trabajo?
-Pues hacer la maqueta de la iglesia.
-¿Crees que el público quedo satisfecho con tu trabajo?
-Sí por que nos esforzamos.
-¿Qué fue lo más interesante del municipio que investigaste?
-Pues (...) su gastronomía.
-¿Cómo fue su organización?
-Pues que para hacer el trabajo nos dividimos equitativamente el trabajo.
-¿Visitaron el municipio?
-Sí
-¿Qué fue lo que más resalto de este?
-Pues sus atractivos turísticos.
-¿Qué fue lo mejor de esta experiencia?
-Pues conocer mas del municipio.
-¿Qué piensas sobre la feria?
-(...)Pues que es una gran oportunidad de conocer mas de la cultura de Tlaxcala.
-¿Crees que le falto agregar algo más en tu exposición?
-No
-¿Crees que resalta tu municipio sobre los demás?
-Sí, ya que es un municipio que su cultura esta compuesta principalmente por cosas regionales.
-¿Algo que quisieras agregar?
-No.

Entrevista realizada por la alumna Lucero Mishel Xicoténcatl Xicoténcatl

Entrevista a los expositores de Ixtacuixtla

Ixtacuixtla,<<En donde se saca la Sal>>¿Qué fue lo más interesante del municipio para ti?
-Saber de las artesanias y actividades del.. municipio. y al visitar el municipio nos dimos  cuenta d emuchas cosas.
¿Que fue lo que más resalto del trabajo?
-Mmmm.. yo diría que las artesanías, creo..que son únicas.
¿Crees que tu exposición resalta de las otras?¿Porqué?
(....)Algo, porque.. nos organizamos bien
¿Hay algo que quieras agregar?
 No


Entrevista realizada por la alumna Ana Carolina Mitre Lara

Reportaje sobre el Carmen Tequexquitla

El Carmen Tequexquitla se  encuentra localizado al este del estado de Tlaxcala.
"Lugar de Tequezquite o Tequezquital"
Lo más  interesante del Municipio, la flora y fauna, y sus tradiciones y festividades.Nuestros compañeros de primer año de secundaria, Iriving García Cervantes, Lucio de la Rosa Mitre, Francisco Javier Rivera Ortega.
La organización entre el equipo fue buena, ya que se organizaron al repartir los temas.
Los atractivos turisticos del municipio son la  Parroquia de El carmen Tequexquitla;El Templo de la Campana; Laguna de Totolcingo.
Los integrantes del equipo quisieron agregar una opinión: Es muy imporntante hacer eventos come estos,...ya que ayudan a saber de... la cultura.



Reportaje redactado por la alumna Ana Carolina Mitre Lara

Entrevista a los expositores de Huamantla

Huamantla: Lugar de arboles alineados.
Los alumnos de UPAEP UB Plantel Huamantla se presentaron en la feria cultural de Tlaxcala, para presentar su municipio
Después de hablar con una compañera y hacer una preguntas nos dijo que lo que más le gusto fue conocer a fondo el municipio.
Lo más interesante que conocieron fueron las costumbres, y su organización se vio muy buena, ya que se supieron organizar.
Las artesanías del municipio son: los juguetes de madera y las alfombras
Las traiciones más importantes del municipio son: la huamantlada,la feria, y el recorrido de la virgen.
Al preguntar:
¿Visitaron el municipio? nuestra compañera respondió: Si, .... obvio.
Que fue lo mejor de esta experiencia? ... Exponerlo y que fue divertido el hacerlo
Dió una opinión:
Que es bueno para saber de la cultura.

Entrevista frealizada por la alumna Ana Carolina Mitre Lara

Entrevista a los expositores de Tzompantepec

La exposición de Tzompantepec, conformada por Carlos, Luis y Armando, nos apoyo respondiendo preguntas a continuación se muestra la entrevista que se realizó.

-¿Qué significa el nombre de Tzompantepec?
-Significa Lugar de Cráneos
-¿Qué fue lo que más te gusto al realizar este trabajo?
-El saber de este municipio(..)
-¿Crees que el publico quedo satisfecho con tu exposición?
-Mmm Si, se noto que si

Ver la entrevista completa

Entrevista a artesanos (2)

A continuación se muestra otra entrevista realizada a un artesano que fe invitado al evento.

-¿Cuál es tu participación en el evento?
-Decoración de artesanías de barro pulida
-¿Le agrado el evento? Si no ¿por qué?
-Sí, porqué es muy llamativo y renueva lo antiguo
-¿Había asistido antes a la feria?
-No
-¿De que parte viene?
-San Sebastián Atlahapa
-¿Cómo se entero del evento?
-Por medio de miss María Elena
-¿ Modificaría algún aspecto del evento?
-No

Entrevistada: Vertina Pérez

Entrevista realizada por  la alumna Lizeth George Cruz

Entrevista a los artesanos

Al evento realizado en UB UPAEP también fueron invitados artesanos, vendedores de alimentos y Huehues; quiénes también fueron entrevistados por los estudiantes de UPAEP, en las siguientes entradas se muestran las entrevistas que se realizaron. A continuación se muestra una serie de preguntas hechas a una artesana.

-¿Cuál es tu participación en el evento?
-Taller de hadas, bichos etc. 
-¿Le agrado el evento? Si, no ¿Porque? 
-Sí, porque  esta bien organizado
-¿Había asistido antes a la feria?
-No
-¿De que parte viene?
-Tlaxcala, Tlax.
-¿Cómo se entero del evento?
-Gracias a una invitación de la miss
-¿Modificaría algún aspecto del evento?
-No
-Gracias

Entrevistada: Sonia García Pérez

Entrevista realizada por la alumna  Lizeth George Cruz

domingo, 25 de marzo de 2012

Entrevista a los expositores de Tepeyanco

A continuación la entrevista realizada a los expositores del municipio de Tepeyanco

-¿Qué significa su nombre?
-En el cerro nuevo
-¿Qué es lo que mas te gusto?
-Todo en si
-¿Crees que le publico quedo satisfecho con tu presentación?
-Sí.
-¿Qué fue lo más interesante del municipio que investigaste?
-Su gastronomía por que es una información más extendida más amplia
-¿Cómo fue su organización?
-Pues fue repartiéndonos toda la información los temas las cosas para que todos aportáramos algo.
-¿Cuáles fueron las tradiciones del municipio?
-Pues son varias por ejemplo cuando nombrar al mayordomo se reúne en la iglesia este se escoge por medio de una votación.
-¿Visitaron el municipio?
-Claro
-¿Qué fue lo que mas resalto de éste?
-Pues su gastronomía y su religión
-¿Qué fue lo mejor de esta experiencia?
-Tratar con la gente del municipio
-¿Qué piensas de la feria de historia?
-Que es algo como muy interesante
-¿Crees que ata exposición le falto agregar algo?
-No
-¿Cuáles son sus tradiciones o por que crees que resalta este de los demás municipios de Tlaxcala?
-Resalta por que las artesanías son únicas pero la única artesanía que tiene es la capa de Huehues esta es una capa larga de manta bordada a mano con Shakira o lentejuela formando el águila del escudo o ya sea la virgen de Guadalupe
-¿Algo que quisieras agregar?
-Pues que visiten el municipio por que es muy interesante.

Entrevista realizada por la alumna Diana Lizbeth Hernández Morales

Entrevista a los expositores de Zompantepec

Entrevista realizada a los expositores del municipio de Zompantepec

-¿Qué significa el nombre del municipio qué expones?
-Lugar donde se guardan lo cráneos.
-¿Qué es lo que mas te gusto de este trabajo?
-Qué investigué mucho de su gastronomía y sus destinos turísticos
-¿Crees qué el publico quedo satisfecho con tu presentación?
-Sí por que es muy interesante lo que les platicamos
-¿Qué fue lo más interesante del municipio que investigaste?
-[...] sus atractivos turísticos.
-¿Cómo fue su organización?
-Tuvimos que trabajar en equipo y también tuvimos que traer varias cosas para que saliera bien.
-¿Cuáles son las tradiciones de las personas del municipio?
-Su fiesta tradicional es en agosto se cantan las mañanitas el primero de agosto me parece... a las 5 de la mañana
-¿Visitaron el municipio?
-Sí.
-¿Qué fue lo que mas resalto de este?
-Su iglesia y la presidencia por que es diferente a las demás.
-¿Podrías decirnos que fue lo mejor de esta experiencia?
-Bueno, que conocí un poco mas de Tlaxcala y hacer un trabajo en equipo.
-¿Qué piensas de la feria de historia?
-Es muy importante para que conozcamos un poco mas
-¿Crees que a tu presentación le falto algo?
-No por que está muy completa
-¿Cuáles son sus artesanías y por qué crees que resalta este de los demás municipios de Tlaxcala?
-Resalta por principalmente el barro ya que es lo que mas predomina en Tlaxcala pero también además del barro, hacen figuraras que no se encuentran mucho en otros municipio son como juguetes.
-¿Algo que quisieras agregar?
-No

Entrevista realizada por la alumna Diana Lizbeth Hernández Morales.

Entrevista a los expositores de San Juan Totolac

A continuación se muestra la entrevista realizada a los expositores del municipio de San Juan Totolac.

-¿Qué significa su nombre?
-Agua de pájaro
-¿Qué es lo que mas te gusto?
-El pan de fiesta púes se produce en Totolac.
-¿Crees que le publico quedo satisfecho con tu presentación?
-Me parece que si
-¿Qué fue lo mas interesante del municipio que investigaste?
-Las leyendas y los Huehues
-¿Cómo fue su organización?
-Muy rápida... apresurada
-¿Cuáles fueron las tradiciones del municipio?
-Pues ellos vuelan globos de papel hechos por ellos mismos
-¿Visitaron el municipio?
-Claro
-¿Qué fue lo que mas resalto de este?
-Su fauna y flora
-¿Qué fue lo mejor de esta experiencia?
-Qué pudimos conocer San Juan Totolac pues ni idea de donde era, adentrarnos un poco más y darnos cuenta de que es muy importante para el estado
-¿Qué piensas de la feria de historia?
-Creo que es muy importante, para poder informarnos del municipio
-¿Crees que a tu exposición le falto agregar algo?
-Un poco mas de gastronomía
-¿Cuales son sus tradiciones o por que crees que resalta este de los demás municipios de Tlaxcala?
-Pues hacen figuras de barro y la construcción de hornos para el pan.
-¿Algo que quisieras agregar?
-No

Entrevista realizada por la alumna Diana Lizbeth Hernández Morales

Entrevista a los expositores de Altzayanca

A continuación se muestra la entrevista realizada a los expositores del municipio de Altzyanca.


-¿Qué significa el nombre del municipio de Altzayanca?
-(…)  Dicho municipio significa “Lugar donde se rompen las agua”
-¿Qué fue lo más que te gusto  de este trabajo?
-Que conocimos más del municipio
-¿Crees que el público quedo satisfecho con tu  trabajo?
-Si ya que nos esforzamos mucho por presentar un buen trabajo.
-¿Qué fue lo más interesante del municipio que investigaste?
-(…) Pues su variada  gastronomía
-¿Cómo fue su organización?
-Pues (...) que trabajamos muy unidos para poder lograr un buen trabajo
-¿Visitaron el municipio?
-Si
-¿Qué fue lo que más resalto de este?
-Pues la gastronomía.
-¿Qué fue lo mejor de esta experiencia?
-(…) Creo que conocer ms del municipio.
-¿Qué piensas sobre la feria?
-Pues que es una gran oportunidad de conocer más sobre la cultura de Tlaxcala.
-¿Crees que le falto agregar algo más en tu exposición?
-No, (…) porque yo  pienso que está completa.
-¿Crees que resalta tu municipio  sobre los demás?
-Si ya que solo hay que ver quien conforma este equipo.
-¿Algo que quisieras agregar?
-No  

Entrevista Realizada por la alumna Lucero Mishel Xicoténcatl Xicoténcatl

Entrevista a un Representante del municipio de Santa Cruz

Aquí la entrevista a un representante del municipio de Santa Cruz Tlaxcala.

      -¿Qué le parece la feria de Historia?
     -Una acción muy importante para la comunidad de UPAEP.
-¿Qué aspectos deben mejorarse?
 -La difusión del evento, únicamente ese aspecto.
-¿Qué exposición le agradó más?
-Principalmente la de Nativitas y también las demás estuvieron muy completas.
-¿Qué piensa acerca de la idea de UB UPAEP  de realizar un evento como éste?
-Interesante su idea de realizar un evento de ésta magnitud para que sus alumnos aprendan sobre la historia que tiene Tlaxcala.
-¿Cómo calificaría la participación de los estudiantes de UPAEP?
-Buena, sus exposiciones estuvieron muy bien realizadas.
-¿Le agradó un tema?
-Sí, el tema de haber invitado a una camada de Huehues y los temas realacionados con el Carnaval.
-¿Quedaron satisfechas sus dudas?
-Sí, la mayoría tuvo una respuesta satisfactoria para mí.
-¿Existía dominio del tema en el expositor?
 -Sí, los niños controlaban muy bien los temas que expusieron.
-¿Recomendaría el evento a otras personas?
-Sí, para que más personas asistieran al evento.
-¿Considera que la organización fue satisfactoria?
-Sí, los maestros y directivos controlaron muy bien ese aspecto.
-¿Podría agregar un comentario acerca de su experiencia en la Feria de Historia?
-Qué es muy importante conocer la Historia de Tlaxcala y qué por eso está muy bien este tipo de eventos pues así inculcan el conociemiento desde pequeños.


Entrevista realizada por la alumna Laura Mildred Ponce Morales

Entrevista a la Presidenta del DIF de Santa


-¿Qué le parece la feria de Historia
 -Muy interesante el hecho de que hagan éste tipo de eventos y también muy bonita.
-¿Qué aspectos deben mejorarse?
-El audio, cuando están hablando los expositores no se escucha por la música de los Huehues y las voces de la  gente.
-¿Qué exposición le agradó más?
-La de Chiahutempan, que dieron los artesanos.
-¿Qué piensa acerca de la idea de UB UPAEP  de realizar un evento como éste?
Muy buena idea que tuvieron los docentes de realizar un evento como éste.
-¿Cómo calificaría la participación de los estudiantes de UPAEP?
-Perfecta, los niños tenían mucho entusiasmo al exponer.
-¿Le agradó un tema?
-Sí, los murales de los niños de primaria, muy coloridos y exhuberantes.
-¿Quedaron satisfechas sus dudas?
-Sí, se respondieron con claridad todas las preguntas que realizé.
-¿Existía dominio del tema en el expositor?
-Sí, fueron muy explícitos con sus temas.
-¿Recomendaría el evento a otras personas?
-Sí, por supuesto lo reomendaría para que otras personas disfrutaran de este evento.
-¿Considera que la organización fue satisfactoria?
-Sí, los maestros hicieron un gan trabajo.
-¿Podría agregar un comentario acerca de su experiencia en la Feria de Historia?
-Quisiera felicitar a las autoridades que hicieron posible éste evento, pues les quedó muy bonito.

Entrevista realizada por la alumna Laura Mildred Ponce Morales 

Entrevista a la Presidenta municipal de Santa Cruz


 Dentro de las destacadas autoridades que se prescentaron en la Feria de Historia de Tlaxcala, se contó con la prescencia de la Presidenta del municipio de Santa Cruz Tlaxcala, a la cuál entrevistámos y aquí están las preguntas realizadas.

-¿Qué le parece la feria de Historia?
-Es muy interesante todo lo que expusieron los niños, me agradó mucho.
-¿Qué aspectos deben mejorarse?
- El espacio, es algo reducido y mejoraría si realizaran el evento en un lugar más amplio; pero todo lo demás está muy bien.
-¿Qué exposición le agradó más?
-El que dieron acerca de las Guerras Floridas, fue muy interesante conocer sobre ese tema.
-¿Qué piensa acerca de la idea de UB UPAEP  de realizar un evento como éste?
-Felicito a los docentes que participaron en la organización, fue una gran idea y es muy importante este tipo de eventos para realzar la cultura que poseemos.
-¿Cómo calificaría la participación de los estudiantes de UPAEP?
-Muy entusiasta, se nota que los alumnos trbajaron muy duro para llevar a cabo sus exposiciones.
-¿Le agradó un tema?
-Sí, los títeres que expusieron los niños del municipio de Huamantla.
-¿Quedaron satisfechas sus dudas?
-Sí, casi no tuve ya que los alumnos supieron explicar el tema que les tocó.
-¿Existía dominio del tema en el expositor?
-Sí, se nota la preparación de los niños de UPAEP.
-¿Recomendaría el evento a otras personas?
-Sí, lo recomendaría para que las demás personas se interesaran acerca de la historia de Tlaxcala.
-¿Considera que la organización fue satisfactoria?
 -Sí se supieron organizar, sin embargo como ya comentaba, el espacio es un poco reducido tendían que hacer la Feria en un lugar más amplio, pero por todo lo demás se supieron organizar.
-¿Podría agregar un comentario acerca de su experiencia en la Feria de Historia?
-Qué en éste tipi de eventos es muy importante el apoyo de los padres, ya que sin ellos los estudiantes no podrían participar si sus padres no están de acuerdo.
 

Entrevista a Verónica Hidalgo (Directora de Secundaria de UB UAPEP Santa Anna)


Cómo también era de esperarse, se contó en la Feria de Historia de Tlaxcala con muchas autoridades, por lo que los alumnos se dieron a la tarea de entrevistar a los directivos. A continuación se muestra la entrevista realizada a la directora de Unidades Básicas UPAEP Secundaria Plantel Santa Anna Chiahutempan Verónica Hidalgo.

-¿Qué le parece la feria de Historia?
-Un evento enriquecedor para los alumnos, ya que aprenden sobre la historia de Tlaxcala y una idea creativa para la educación de los alumnos.
-¿Qué aspectos deben mejorarse?
- La difusión del evento, para que asista más gente y pueda disfrutar de éste evento que organiza la escuela.
-¿Qué exposición le agradó más?
-Todas, la verdad me agradaron todas, un muy buen trabajo por parte de los estudiantes.
- ¿Qué piensa acerca de la idea de UB UPAEP  de realizar un evento como éste?
-Importante, es un aspecto que se puede utilizar para seguir conservando nuestras tradiciones e inculcarles nuestra cultura a los estudiantes.
-¿Cómo calificaría la participación de los estudiantes de UPAEP?
-Buena, los niños se esforzaron mucho para realizar éste tipo de trabajos, hay calidad en sus exposiciones.
-¿Le agradó un tema?
-Todos los temas fueron realmente interesantes.
-¿Quedaron satisfechas sus dudas?
- Sí, los alumnos supieron explicar correctamente el tema.
-¿Existía dominio del tema en el expositor?
-Sí, los niños se prepararon y estudiaron sus temas.
-¿Recomendaría el evento a otras personas?
-Sí a todos, para que conozcan sobre el evento y asistan
-  ¿Considera que la organización fue satisfactoria?
-Sí, únicamente faltaría un poco más de difusión acerca de la Feria.
- ¿Podría agregar un comentario acerca de su experiencia en la Feria de Historia?
- Qué éste año se ha contado con muchas autoridades y eso hace que el evento tenga otra visión y que más personas la visiten.

Entrevista realizada por la alumna Laura Mildred Ponce Morales